Hoy vamos a ver un poco cuales podrian llegar a ser las 10 mejores peliculas de la Historia.
Es muy dificil hacer un ranking de las 10 mejores peliculas de todos los tiempos ya que la cantidad de filmes producidos y estrenados desde principios del siglo XX a la actualidad es enorme e interminable.
Es muy dificil hacer un ranking de las 10 mejores peliculas de todos los tiempos ya que la cantidad de filmes producidos y estrenados desde principios del siglo XX a la actualidad es enorme e interminable.
En muchas ocasiones se ralizan listas o rankings de mejores películas generando emociones encontradas como curiosidad, asombro y decepción. La variedad de gustos y criterios en lo que al cine se refiere es infinitamente variada.
Lo que nadie puede negar es que existe cierto consenso sobre cuáles son las joyas del séptimo arte de todos los tiempos desde sus comienzos hasta nuestros días y es lo que en esta lista se refleja. Todas estas cintas por alguna u otra razón marcaron un antes y un después dentro de su género y sentaron bases para éxitos futuros.
En esta lista se incluyen títulos inolvidables que a pesar del paso de los años dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de los espectadores.
Vamos a ir citando una a una las peliculas y contar un poco sobre que trataban. Este ranking esta hecho por rankeen.com y me parecio una buena idea poder compartir con todos ustedes esta informacion y ver que les parece la eleccion de Peliculas. Este ranking esta basado en las mejores películas del cine americano de todos los tiempos producto de la combinación de listas elaboradas por Asociaciones de cine especializadas, la opinión de la crítica y el voto de los espectadores en general:
NUMERO 1
Ciudadano Kane (1941)

NUMERO 2
Casablanca (1942)
Casabl

Fue dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Humphrey Bogart en el papel de Rick Blaine e Ingrid Bergman como Ilsa Lund. Todo el argumento se centra en el conflicto de Rick quien debe elegir entre el amor y la virtud: Rick deberá decidirse entre su amada Ilsa o hacer lo correcto. El conflicto primordial será su dilema de ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que éste pueda continuar su lucha contra los nazis.
NUMERO 3
El Padrino (1972)

La película cuenta con actores de la talla de Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall, Diane Keaton y James Caan, y la historia data de finales de 1945 hasta 1955. Presenta un retrato preciso y profundo de una época y un ambiente, pero sobre todo es una crítica subrepticia a la sociedad norteamericana, las relaciones intrafamiliares y la práctica política.
NUMERO 4
Lo que el viento se llevó (1939)
Esta películ

Su rodaje duró 140 días y supuso cambios importantes en la técnica cinematográfica. En el momento de su estreno fue la película más cara y mas larga que se había rodado. Además se trató de una de las películas más vistas, mas taquilleras, más memorable, más recordada y una de las más premiadas de la historia del cine. La película contó con un increíble presupuesto que alcanzó 4,25 millones de dólares.
Su gran exito y popularidad se explica porque lo tiene todo para ser la obra maestra del cine. Nunca antes ni despues se ha podido unir de forma tan magnífica, las historias personales con la magnitud técnica que la obra exigió.
NUMERO 5
Lawrence de Arabia (1962)

Guinness, Anthony Quinn, Jack Hawkins.
Empieza con un prólogo de la muerte de Lawrence como consecuencia de un accidente de moto, retrocediendo
después años atrás a El Cairo cuando está a punto de comenzar la mayor aventura de su vida.
NUMERO 6
Star Wars (1977)
Star Wars, conoc

El argumento cuenta la historia de la princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las malévolas Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del emperador. Se trata sin lugar a dudas de uno de los mayores éxitos comerciales de todos los tiempos y un magnífico ejercicio de imaginación de sus creadores, que la convirtieron en todo un clásico inolvidable. Ralph McQuarrie fue el responsable de los diseños originales de Star Wars (personajes, naves, paisajes y vestuario) de la trilogía original.
NUMERO 7
EL Graduado (1967)

La forma en que la Señora Robinson ( Anne Brancort) seduce al joven Benjamin (Dustin Hoffman) es de una sutileza irónica tal, que provoca el placer de asistir a unos primeros minutos realmente graciosos; empleando esta sus armas de mujer de la forma más suave y engañosa para atrapar al confuso, inseguro e inexperto personaje de Ben, interpretado por Hoffman con mucha personalidad, sabiduria y la dosis justa de comicidad.
La banda sonora de esta película está compuesta por canciones del dúo Simon and Garfunkel compuestas por el talentoso Paul Simon. La mayoría de las canciones ya habían sido publicadas anteriormente, menos el éxito "Mrs. Robinson" que fue escrito para la película.
NUMERO 8
Apocalipsis Now (1979)

Ganó dos Oscar, a la mejor fotografía y al mejor sonido, y obtuvo seis candidaturas, al mejor director, a la mejor película, al mejor actor de reparto (Robert Duvall), al mejor guión adaptado, a la mejor dirección artística y al mejor montaje. La dirección de Coppola es fantástica; comenzando por el largo y excelente clip de Willard en el cuarto de hotel, al ritmo de The End de The Doors.
NUMERO 9
La lista de Schindler (1993)

Considerada por muchos como la mejor película de Steven Spielberg, fué filmada con una estétita impecable en blanco y nego y posee una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos. Mostró una nueva faceta de Spielberg donde logro el respeto de las más aguda critica al mostrar el conflicto de los Alemanes que chocaron con el Nazismo y no pertenecieron al él.
NUMERO 10
Psicosis (1960)
Psicosis es un

"Psicosis" es una obra maestra, en la cual Alfred Hitchcock despliega su extraordinaria imaginación en la realización cinematográfica, relatando una historia de amor, intriga, suspense y horror, que no carece de un subterráneo sentido del humor macabro.
Una lista muy a las limitaciones Hollywoodienses, pero tratandose de peliculas de Estados Unidos, no esta mal, aunque Lawrence de Arabia es del Reino Unido.
ResponderEliminarYo pondria en cuanto a peliculas Estadounidenses y Britanicas:
"Erase Una Vez En America"(*) de Sergio Leone
"2001: Una Odisea del Espacio"(*) de Stanley Kubrick
"La Noche del Cazador" de Charles Laughton
"Amanecer" de F.W. Murnau
"Toro Salvaje" de Martin Scorsese
"El Tercer Hombre" de Carol Reed
"Jennie" de William Dieterle
...
Mas recientes:
"Inland Empire" de David Lynch
"Donnie Darko" de Richard Kelly
"Big Fish" de Tim Burton
...
Extendiendome a todo el mundo:
"Sacrificio"(*) de Andrei Tarkovski
"Fanny y Alexander"(*) de Ingmar Bergman
"Los Siete Samurais"(*) de Akira Kurosawa
"Cuentos de La Luna Palida"(*) de Kenji Mizoguchi
"Stalker"(*) de Andrei Tarkovski
"Trilogia de Apu"(*) de Satyajit Ray
"El Espejo" (*) de Andrei Tarkovski
"Cielo Sobre Berlin"(*) de Wim Wenders
"Kwaidan" de Masaki Kobayashi
"Fresas Salvajes" de Ingmar Bergman
"Ran" de Akira Kurosawa
"Leolo" de Jean-Claude Lauzon
"Rashomon" de Akira Kurosawa
"Los Cuatrocientos Golpes" de François Truffaut
"Cuentos de Tokio" de Yasujiro Ozu
"Ojos Negros" de Nikita Mikhalkov
...
Mas recientes:
"Ciudad de Dios" de Fernando Meirelles
"Oldboy" de Park Chan-Wook
"El Regreso" de Andrei Zvyagintsev
...
(*) Mi top 10 general
Por lo que se ve sos un gran conocedor de peliculas Ran :D
ResponderEliminarYo no creo haber visto ni el 30% de esas peliculas. Voy a tratar de ver alguna de las que pusiste en tu top 10 si es que puedo conseguir.